Mariana Grajales y la Tribu Heroica Por Jorge Sosa

 Mariana Grajales y la Tribu Heroica Por Jorge Sosa


(Extracto del artículo original publicado en la Revista Herencia Volumen 26, Número 1, Mayo, 2020)

Mariana Grajales, conocida como La Madre de Cuba, es ejemplo insuperable de sacrificio y patriotismo. Nacida según distintas fuentes en 1808 o 1815 en Santiago de Cuba, hija de padres dominicanos y de sangre antillana, creció en un hogar humilde con sólida formación religiosa. Supo leer y escribir, y desde joven cultivó amor por la Patria.

En 1831 se casó con Fructuoso Regueiferos, con quien tuvo cuatro hijos. Viuda en 1840, contrajo matrimonio en 1843 con Marcos Maceo, de origen discutido (cubano o venezolano). Entre ambos criaron a los hijos de matrimonios previos y tuvieron diez propios, formando la célebre “Tribu Heroica”. Vivían entre Santiago y la finca Majaguabo, donde educaban con disciplina, fe y habilidades militares a todos sus hijos, hombres y mujeres.

En 1868, al estallar la Guerra de los Diez Años, Mariana apoyó que Antonio, Justo y José se unieran a la lucha, haciéndoles jurar “libertar la Patria o morir por ella”. Antonio Maceo, el Titán de Bronce, participó en más de 800 combates, fue herido 27 veces y alcanzó el grado de Lugarteniente General. La familia sufrió grandes pérdidas: murieron su esposo Marcos, varios hijos en combate o por enfermedades, y solo Marcos Maceo hijo vio la independencia en 1902.

Mariana misma participó como mambisa: curó heridos, recogió combatientes del campo de batalla (sin importar bando) y alentó la rebeldía, como en la Protesta de Baraguá. Perseguida por las autoridades españolas, se exilió en Jamaica tras el Pacto del Zanjón (1879). Allí recibió dos visitas de José Martí, quien dijo: “Es la mujer que más ha movido mi corazón”.

Falleció en Kingston el 27 de noviembre de 1893. Sus restos fueron repatriados en 1923 y reposan en el Cementerio de Santa Efigenia junto a familiares. Mariana simboliza la unión entre familia y Patria, y su ejemplo de dignidad y entrega permanece como legado de la mujer mambisa y madre de héroes.

Adquiera la revista en nuestro Sitio Web aquí

Comments

Popular Posts