EL TRIUNFO EMPRESARIAL Y LA LUCHA POR LA LIBERTAD HA ESTADO PRESENTE SIEMPRE EN LA HISTORIA DE CUBA

EL TRIUNFO EMPRESARIAL Y LA LUCHA POR LA LIBERTAD HA ESTADO PRESENTE SIEMPRE EN LA HISTORIA DE CUBA


Por Alberto S. Bustamante

Ante el designio divino en 1959, de que esa lucha por la libertad nos llevaría de la mano a ser “víctimas del comunismo”, y así como ahora, 65 años después, ante la peor crisis de nuestra historia, nos enfrentamos a ella acudiendo de nuevo a Dios — con una plegaria de apoyo como en Yara en 1868 y Baire en 1895.

Recientemente, con el grito de San Antonio en julio de 2021 de “Patria y Vida”, lo afrontamos confiados con una misión específica de “enterrar el comunismo en América con la verdad de Cuba”, tal como ha ocurrido con las misiones especiales de Polonia e Israel a lo largo de la historia.

Los cubanos y peninsulares lograron que Cuba fuera la colonia más rica del siglo XIX, a pesar de la mano de hierro y abuso gubernamental. En 1868 funcionaban 1,365 ingenios y al final de la guerra de 1895-1898 esa cifra bajó a 207 ingenios.

En 1895 había 90,000 fincas de labranza y en 1898 solo quedaban 60,000. El ganado vacuno de Cuba, una de las riquezas más grandes, había bajado un 90%.

En el libro de Hugh Thomas The Pursuit of Freedom se hace énfasis en que Cuba perdió unos 300,000 habitantes en solo 3 años.

En 1959, de los 174 ingenios, 121 eran de cubanos (62.3%), 36 de americanos (36.65%) y 4 de otros países (0.21%). El capital industrial de Cuba era de 3,269 millones, del cual solo 20% era foráneo, según las estadísticas de la UNESCO, USA Abstract y el Departamento de Comercio. Todo esto logrado en solo 57 años de República.

Hacemos nuestro grito: “Dios, Patria y Libertad”, como nuestros próceres en el siglo XIX, por una república constitucional, libre y soberana, y por el rescate de todos los valores y principios del grito de San Antonio con “Patria y Vida”.

En esta revista dejamos constancia de nuestra larga lucha de 30 años por la cultura cubana, dejando ya hecho realidad el museo-centro cultural y biblioteca (Centro de la Herencia Colonial de la Florida) como una base sólida para el futuro de la reconstrucción de Cuba.

En estas líneas manifestamos nuestra determinación de hacer de nuestras vidas una lucha por el ideal y hacer del ideal una búsqueda de los valores humanos — sin olvidar nunca esa nota suprema de aquel entusiasmo que Platón llamaba “Soplo Divino”, que es la presencia de Dios.

Alberto S. de Bustamante Jr.
El Dr. Bustamante es Médico Obstetra-Ginecólogo retirado en Orlando, Florida. Es fundador de Herencia Cultural Cubana, Chairman del Comité Editorial y Editor Ejecutivo de la Revista Herencia.

Es un investigador y coleccionista apasionado de la cromolitografía de Cuba y Alemania, así como de libros antiguos ilustrados, mapas de Cuba y el Caribe. Es biógrafo y bibliófilo.

"LO PUEBLO PATRIA ES DE TODOS" / Publicador originalmente en la Revista Herencia VOL. XXX © NO. 2 © 10/20/2024

Comments

Popular Posts