Miguel Jerónimo Gutiérrez: Un cubano olvidado



El 15 de junio de 1822 nació en Las Villas, Cuba, Miguel Jerónimo Gutiérrez. Fue periodista, poeta y uno de los primeros cubanos en comprometerse con la independencia desde una perspectiva tanto política como cultural. A diferencia de otros contemporáneos, no solo escribió, también actuó, participando directamente en las estructuras de la República en Armas.

Durante la Guerra de los Diez Años, Gutiérrez fue electo vicepresidente de la Cámara de Representantes de la República de Cuba en Armas, el parlamento insurrecto que organizó políticamente a los patriotas. Desde allí impulsó reformas y ayudó a consolidar un proyecto de nación independiente en medio del conflicto armado contra el dominio español.

No fue un militar de campo, pero sí una figura clave en la legitimación política del movimiento independentista. Su rol como legislador e intelectual le dio voz a muchos que luchaban sin tener representación formal. También se destacó como escritor en prensa clandestina, donde denunciaba los abusos coloniales y defendía la idea de una Cuba libre y moderna.

Murió en 1871, en plena guerra. Fue ejecutado por fuerzas españolas en Las Villas. Su muerte pasó casi inadvertida fuera del movimiento independentista, pero con el tiempo su figura ha sido rescatada como símbolo del compromiso cívico y político temprano dentro del proceso de emancipación cubana.

📚 Fuentes:

  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: https://www.cervantesvirtual.com/

  • Helg, Aline. Our Rightful Share. University of North Carolina Press, 1995.

  • CUBAHERITAGE.org, archivo histórico de exilio cubano (acceso a documentos del siglo XIX).

Comments

Popular Posts