4 datos relevantes sobre los cubanos en Estados Unidos
📊 Cubanos en EE.UU.: 4 datos clave que debes conocer
Según un reciente análisis del Pew Research Center basado en la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2021, los cubanoamericanos continúan siendo una parte fundamental del panorama hispano en Estados Unidos. A continuación, te compartimos cuatro datos clave sobre este grupo:
1. Una de las poblaciones hispanas más grandes del paÃs
Con 2.4 millones de personas, los cubanos representan uno de los cinco grupos de origen hispano más grandes en EE.UU., junto a mexicanos, puertorriqueños, salvadoreños y dominicanos. Su presencia es histórica y significativa, especialmente en ciertos puntos geográficos del paÃs.
2. Miami, corazón de la comunidad cubana
En términos de distribución geográfica, la ciudad de Miami destaca como el epicentro de la población cubana en EE.UU. AllÃ, los cubanos constituyen el 40% de todos los hispanos en el área metropolitana, formando una comunidad vibrante con fuerte influencia polÃtica, cultural y económica.
3. Altos niveles de ciudadanÃa
Un 82% de los cubanos residentes en EE.UU. son ciudadanos estadounidenses, ya sea por nacimiento o naturalización. Esta es una de las tasas más altas entre todos los grupos de origen hispano, y refleja tanto una larga historia migratoria como un alto nivel de integración cÃvica.
4. Una población con más edad
Los cubanos en EE.UU. tienen una de las edades promedio más altas entre los hispanos: 40 años en 2021. Este dato puede asociarse a patrones de migración anteriores y a una comunidad que ha envejecido dentro del paÃs, a diferencia de otros grupos con llegadas más recientes.
📌 En resumen
La comunidad cubana en Estados Unidos se distingue no solo por su tamaño, sino también por su fuerte presencia en el sur de Florida, su alta tasa de ciudadanÃa y su perfil demográfico más maduro. Estos factores la convierten en un actor clave dentro de la diversidad del mundo hispanoamericano en el paÃs.
Comments
Post a Comment