Zenaida Armenteros (Cantante Cubana)
Zenaida Armenteros (1930-2012) fue una destacada cantante cubana, conocida como una de las grandes figuras femeninas del son y la música tradicional cubana. Nacida en La Habana, Zenaida desarrolló desde joven un amor por la música que la llevó a convertirse en una de las intérpretes más reconocidas de su época.
Su carrera despegó al unirse a importantes agrupaciones como el Conjunto Chapottín y el Conjunto de Félix Chappottín, donde su poderosa voz y carisma escénico la hicieron destacar en un género predominantemente masculino. Fue una de las primeras mujeres en liderar con éxito un conjunto de son, rompiendo barreras de género en la música cubana.
Zenaida Armenteros es recordada por su interpretación de temas como “El Son de la Madrugada” y “Cuchillo para la Piña Cubana”, que se convirtieron en éxitos dentro y fuera de Cuba. Su estilo vocal, cargado de pasión y energía, representaba la esencia misma del son y sus raíces afrocaribeñas.
A lo largo de su carrera, Armenteros trabajó con numerosos artistas y llevó la música cubana a escenarios internacionales, siendo aclamada como una de las grandes embajadoras de la tradición musical de la isla. Su influencia abrió puertas para otras mujeres en el género, marcando un antes y un después en la historia del son.
Zenaida falleció en 2012, dejando un legado que sigue vivo en la música tradicional cubana y en las generaciones de intérpretes que se inspiran en su obra y trayectoria.
Su carrera despegó al unirse a importantes agrupaciones como el Conjunto Chapottín y el Conjunto de Félix Chappottín, donde su poderosa voz y carisma escénico la hicieron destacar en un género predominantemente masculino. Fue una de las primeras mujeres en liderar con éxito un conjunto de son, rompiendo barreras de género en la música cubana.
Zenaida Armenteros es recordada por su interpretación de temas como “El Son de la Madrugada” y “Cuchillo para la Piña Cubana”, que se convirtieron en éxitos dentro y fuera de Cuba. Su estilo vocal, cargado de pasión y energía, representaba la esencia misma del son y sus raíces afrocaribeñas.
A lo largo de su carrera, Armenteros trabajó con numerosos artistas y llevó la música cubana a escenarios internacionales, siendo aclamada como una de las grandes embajadoras de la tradición musical de la isla. Su influencia abrió puertas para otras mujeres en el género, marcando un antes y un después en la historia del son.
Zenaida falleció en 2012, dejando un legado que sigue vivo en la música tradicional cubana y en las generaciones de intérpretes que se inspiran en su obra y trayectoria.
Comments
Post a Comment